top of page

JAVIER RAMEIX, PIANO

(Venezuela, 1991) Inició sus estudios en el Aragua  Conservatorio Estatal de Música con el Maestro Arnaldo  Pizzolante a los cinco años. A la edad de diecisiete años, prosiguió su educación musical en los Países Bajos  (Universidad de las Artes de Utrecht), donde obtuvo el  diploma de “Licenciatura” y “Maestría en Música” con  honores y bajo la tutela de los profesores Alan  Weiss y Sebastian Colombo. Más tarde, recibió la beca para el programa de posgrado de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid durante tres años consecutivos, con la profesora Galina Eguiazarova
y el Instituto Interinacional de Música de Cámara de la misma escuela
, con la profesora Marta Gulyás.

 

Él  participó en varios conjuntos de música de cámara y asistió a clases magistrales con artistas  como Colom, Wagner, Bashkirov, Schellenberger, Thunemann y Vlatkovic. Gracias al
Centro de Estudios de Piano - CEP, recibió asesoramiento  de  artistas:  Volodos, Goerner,  Nebolsin, Canino, Martínez-Mehner, Douglas, Zabaleta y De Maria.  

Ha recibido el primer premio en el Concurso Silvia Eisenstein (Venezuela) y el  “Concurso de Primavera” (Universidad de Barcelona). Junto al barítono Michael Wilmering,  recibió el premio del IVC y el premio de prensa en el Concurso Internacional “Lied  Duo ”en Den Bosch. La Reina Sofía de España lo distinguió como "Alumno Sobresaliente" de su promoción en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en las categorías de  piano y música de cámara.


Javier comenzó a tocar como solista a los doce años con la Orquesta Sinfónica de Aragua y  El maestro José Abreu lo convocó para actuar con la Orquesta de Teresa Carreño en  Caracas. Actúa como solista en Europa y Sudamérica con diferentes  orquestas  y ofrece innumerables conciertos celebrados en las salas más importantes de Holanda, España, Francia,  Bélgica y Alemania. En 2013 fue invitado a tocar para la familia real holandesa.  


Colabora habitualmente con diferentes músicos de alto nivel: Aldo Baerten, Alan Weiss,  y Zóltan Mácsai. Ha actuado como solista en el Auditorio Nacional de Madrid.  junto a la Orquesta Verum y la Orquesta Nacional del Ecuador bajo la batuta de  Maestro Yury Sobolev. Javier debutó recientemente en la prestigiosa sala “Muziekgebouw” en  Amsterdam, donde el público y la crítica lo aclamaban.  

 

Desde 2020 Javier forma parte de la discografía clásica de IBS con su disco  “IMPRESSÕES”, que recibió el premio “Melómano de Oro”. También es críticamente  aclamado: “La calidad interpretativa de Rameix hace que quien escuche esta grabación  recibir  las mejores impresiones. Como dije, ¡genial! " (Revista Scherzo).

bottom of page