top of page
4.png

DETRÁS DE LA MÚSICA DE ALBÉNIZ TRIO

Un origen especial

En 2017, Javier Rameiz (piano), Paula Brizuela Carballo (violonchelo) y Luis María Suárez Felipe (Violin) fundaron Albéniz Trio. Desde entonces han estado trabajando juntos y actuando en diferentes países de Europa. El trío tiene su sede en Ámsterdam y Madrid. A través de su carrera camerística se han presentado en espacios como el Auditorio Nacional de Música, Auditorio Sony y Fundación Juan March en Madrid, Het Concertgebouw y Muziekgebouw en Ámsterdam, Tauberphillharmonie en Baden-Wurtemberg, Alemania y TívoliVredenburg en Utrecht, entre otros.

 

Los miembros del Trío Albéniz se conocieron en Madrid, España, en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía. Sus tres integrantes han sido premiados en sus respectivas disciplinas instrumentales por Su Majestad la Reina Sofía, y han recibido el premio de la Escuela Superior de Música Reina Sofía como “Grupo de Música de Cámara más destacado” bajo la tutela de los profesores Günter Pichler, Heime Müller y Marta Gulyás.

El Albéniz Trio ha construido una identidad propia a lo largo de su carrera: interpretan de memoria la mayoría del repertorio en sus conciertos, interactúan con el público y se caracterizan por su alta profesionalidad con la interpretación de la música así como por su estilo joven y cercano a las nuevas generaciones. Esto les ha llevado a recibir diferentes premios. En septiembre de 2020 el Albéniz Trio obtuvo el Premio “Jeunesses Musicales” y en junio de 2021  fue galardonado con el 1º premio en el IX Concurso Internacional de Música de Cámara “Antón García Abril”. En abril de 2022 recibieron el 1º Premio y el Premio Especial “Arthur Rubinstein”en el XXI Concurso Internacional de Música de Cámara “Kiejstut Bacewicz” en Łódź, Polonia.

Para sus compromisos futuros, el Albéniz Trio ya cuenta con una agenda fructífera en la temporada 2022-23. Ganadores del premio “Ensemble Emergente” 2022 otorgado por FestClásica, el Albéniz Trio se presentará en los festivales más prestigiosos de España. Además, el Albéniz Trio ha sido invitado a formar parte de diferentes festivales de alto prestigio como el Festival Hohenloher Kultursommers en Alemania, en la 71ª Edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival de Música Clásica de Huéscar, “Miami Music Concerts” en Florida y el Fórum Internacional de Alto Perfeccionamiento del Sur de Europa.

El Albéniz Trio ha continuado con su formación artística a través de masterclases de grandes maestros como Menahem Pressler, Quatour Ébène, Rainer Schmidt, Péter Nagy, Luis Fernando Pérez, Dirk Mommertz, Priya Mitchell, Cuarteto Casals y Vogler Quartett. Además, el Albéniz Trio, en su constante búsqueda de inspiración e innovación en su arte, forma parte de la cátedra de música de cámara de la “Hochschule für Musik und Theater” en Múnich, Alemania, en compañía de artistas tales como Dirk Momertz, pianista del reconocido Fauré Quartett y el Quatour Ébène.

3.png

Luis María Suárez Felipe,  Violín

(España, 1996) De 2014 a 2018, fue alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Violín Telefónica con el profesor Marco Rizzi y Sergey Teslya. Ha obtenido varios premios, como el Premio Promesa en el Concurso “Violines por la Paz” en Torres, Jaén, y el primer premio en los Concursos de Música de Cámara del Conservatorio Adolfo Salazar junto al Cuarteto Sarasvati, Jóvenes Intérpretes Nacionales “Ciudad de Concurso Cuenca” y Concurso de Cuarteto de Cuerda “Rotary Club”.

2.png

Paula Brizuela Carballo,  Violoncelo

(España, 1993) Inició sus estudios a los siete años con la profesora Fanica Sandú. En 2015 se licenció con honores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, como alumna de Ángel García Jermann. En 2018 obtuvo su Diploma de Máster en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. También recibió el premio a la “Alumna Sobresaliente” de la cátedra de Iván Monighetti, entregado por Su Majestad la Reina Doña Sofía.

1.png

Javier Rameix,  Piano

(Venezuela, 1991) Inició sus estudios en el Conservatorio Estatal de Música de Aragua con el Maestro Arnaldo Pizzolante a los cinco años. A los diecisiete años, prosiguió su formación musical en los Países Bajos (Universidad de las Artes de Utrecht), donde obtuvo los diplomas de "Bachelor" y "Master of Music" con honores y bajo la tutela de los profesores Alan Weiss y Sebastian Colombo. . Posteriormente, recibió una beca para el programa de posgrado de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid por tres años consecutivos, con la profesora Galina Eguiazarova y el Instituto Internacional de Música de Cámara de la misma escuela, con la profesora Marta Gulyás.

bottom of page